A veces creo que ya estamos acostumbrados a vivir así, con violencia, porque a cada instante en nuestro alrededor vemos un acto violento, y es como si nada, es más, nosotros mismos la usamos como mecanismo de sobrevivencia, poder o fuerza.
La violencia a la que me refiero, no es solamente la que practican los hombres hacia las mujeres o viceversa, sino que a todos esos actos que vivimos en la casa, el bus, la universidad, el mercado o hasta el mismo circulo de amigos en el que estamos cuando nos tratamos de imbecil, hijueputa etc... e incluso la violencia que vemos en los medios de comunicación.
Según la organización de la Naciones Unidas, la violencia contra la mujer, es la violación de derechos humanos más ocultada y más extendida en el mundo, y si es cierto que en Nicaragua también es oculta, sobretodo en las familias de clase media alta, en los últimos 10 años, este tipo de violencia ha sido objeto de noticia y burla para algunos medios de comunicación, y es que las mujeres pobres quienes están más expuestas y vulnerables a que estos medios las saquen en televisión o expongan sus casos por la radio, son las mismas que estan inmersas en este tipo de violencia intrafamiliar.
En Nicaragua cada año mueren alrededor de 50 mujeres a manos de sus parejas o parientes cercanos, al menos esa es la cantidad reportada, no dudo que la cifra sea mucho más de 50, y esto es a causa de la indiferencia y la insensibilidad generalizada que cada vez genera más pobreza e impide el desarrollo en nuestro país, y claro a esto se le suma la corrupción en las instituciones, el machismo y la pereza que no nos deja avanzar.
Por otro lado está la violencia que vemos a diario y ya ni nos afecta, por ejemplo a quien no le ha pasado que vas en el bus y empieza el busero a gritar ¡¡¡AVANCEN!!! ¡¡¡EL BUS ESTÁ VACIO!!! aunque vean que la genta casi que se sale por la ventana de lo lleno que está el bus, o que tal cuando arrancan a toda velocidad y apenas has puesto un pie en la escalera;pero como ya sabemos que las cosas aquí son así, lo vemos como normar, nos acostumbramos y no hacemos nada por cambiarlo.
Y que de la violencia de los novios a hacia las novias, a cuantas muchachas he escuchado decir que no se ponen tal blusa porque el novio dice que no le gusta o peor aun que parece puta con eso, que mejor se lo quite, eso tambien es violencia, pero no lo vemos, o no lo queremos ver. O los gestos y gritos que te pegan en tu casa cuando no haces algo o lo hicistes mal... y así sucesivamente, hemos cultivado, una cultura de violencia que no nos está dejando crecer, que nos hace vivir con miedo, que nos tiene inseguros.
Por todos estos actos de injusticia, unamonos... ¡¡¡LUCHEMOS CONTRA LA VIOLENCIA!!!
De la violencia en mi país
lunes, 24 de marzo de 2008 | Publicado por la cubanita en 9:03
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario